Pilar Lacasa
Miro, pienso desde las imágenes y escribo con palabras.
El ocio interactivo, el arte, la fotografía, el cine clásico, las series de televisión, los videojuegos y todo lo que esconde el lenguaje audiovisual es lo que me interesa.
Me entusiasman las tecnologías emergentes de la comunicación. Las exploro y utilizo en el trabajo y la vida cotidiana, sobre todo con la gente joven. Voy al cine, veo en TV películas del cine clásico americano o europeo. Hago fotografías en contextos naturales y juego, de vez en cuando, a videojuegos de estrategia.
Miro hacia entornos cotidianos juveniles, para explorar qué hace la gente allí. Son una fuente constante de innovación, que. mira al presente y al futuro mucho más que al pasado. Utilizan pantallas continuamente, que abren a otros mundos y a personas distintas de las que se tienen cerca.
El lenguaje escrito se usa en situaciones que hace pocos años, eran impensables. Las letras se mezclan con las imágenes y los sonidos. La tecnología digital, los móviles, lo hacen posible.
En cualquier caso, son las personas las que crean las imágenes y los sonidos para comunicarse.
Algunos libros
New York Peter Lang
Practices, Discourses, Communities
El objetivo de este libro es analizar cómo Internet y los dispositivos móviles, el mundo digital y sus diversas manifestaciones están presentes en las comunidades juveniles de fans, y cómo han contribuido a transformarlas. Ser fan implica una forma de ser, sentir, pensar y actuar, que puede estar presente en cualquier comunidad que se construye alrededor de un ídolo, sobre todo de aquellos que están vinculados a los medios de comunicación.
Madrid Morata
Cómo hablarán las próximas generaciones
Este libro quiere mostrar cómo he aprendido y enseñado a utilizar discursos que combinan la escritura con las imágenes y los sonidos, con los gestos, con múltiples signos que han dado lugar a representaciones del mundo que se interpretan desde las pantallas. Lo he aprendido junto a los estudiantes de comunicación audiovisual, los niños y niñas que asisten a nuestros talleres, la interacción con profesionales de los medios o la academia y, por supuesto, la presencia continua en Internet
Los videojuegos comerciales como instrumentos educativos
Con los videojuegos se puede pensar apasionadamente. Lo observaremos fijándonos en las actividades de los más pequeños cuando están jugando en su pequeña consola o en la Wii. ¿Cómo no aprovecharlo esta energía para motivar a quienes no se entusiasman con una tarea escolar habitual? Este es el reto que se esconce tras estas páginas. Contribuir a que los videojuegos comerciales se convierta en un instrumento educativo con el que es posible hacer más fácil el aprendizaje.